Un entorno de desarrollo nacido en Japón que cualquiera puede usar de forma gratuita.
🧩 ¿Qué es HSP3?
HSP3 (Hot Soup Processor 3) es un lenguaje de programación libre nacido en Japón. Puedes crear aplicaciones y juegos para Windows usando una gramática sencilla similar a la japonesa.
Por ejemplo, puedes «abrir una ventana y mostrar un texto» con las siguientes 3 líneas:
dialog "¡Hola! Esto es HSP3."
mes "Primer programa"
stop
HSP es un entorno para la educación y la creación que existe desde la década de 1990 y que todavía utilizan muchos estudiantes y creadores de juegos doujin.
¿Qué puedo hacer?
- Puedes crear aplicaciones y juegos sencillos para Windows.
- También se admiten imágenes, audio, manejo del ratón y entrada por teclado.
- Puedes publicar tus trabajos en el sitio oficial HSPTV!
- Puedes aprender sin una sintaxis difícil como la del lenguaje C.
⚙️ Cómo instalar HSP3
Paso 1. Ve al sitio web oficial
👉 HSPTV! – Sitio web oficial de Hot Soup Processor
Paso 2. Abre la página de descarga
Haz clic en la pestaña «Descargar» → «HSP3.7 (o la versión más reciente)».
Paso 3. Descomprime el ZIP y abre la carpeta
Después de descargar hsp37.zip, haz clic derecho y selecciona «Extraer todo».
Haz doble clic en hsp3.exe y podrás usarlo de inmediato.
Paso 4. Primero, ejecútalo
Tras iniciar el programa, ve a «Archivo → Crear nuevo» e introduce el siguiente código:
mes "¡He iniciado HSP!"
stop
Al pulsar el botón de ejecución (▶), se muestra un mensaje.
🧩 Ejemplos de obras
- Romper bloques y juegos 2D sencillos
- Una aplicación de aprendizaje que responde a los clics en pantalla
- Contenido tipo presentación que combina imágenes y sonidos
El mayor atractivo de HSP es que «se puede hacer que se mueva» rápidamente. Incluso si fallas, obtendrás resultados de inmediato, por lo que hasta niños y principiantes pueden aprender con facilidad.



💬 Resumen
- Uso gratuito
- Aprendizaje de programación sencillo
- Resultados visibles de inmediato
Es un entorno introductorio muy bueno con estos tres puntos fuertes. Es perfecto para quienes están aprendiendo a programar o quieren crear juegos.